Mucho gusto en saludarlos, antes que nada empezaré por decirles que como muchos de ustedes, yo no soy maestro de profesión ya que estudié la licenciatura en relaciones comerciales (Mercadotecnia) pero paralelamente al inicio de mis estudios de la licenciatura empecé a estudiar la carrera técnica de Programador Analista en una escuela particular y cuando ya había concluído esos estudios a nivel técnico un año después empecé a trabajar dando clases en una escuelita particular de computación mas que nada por necesidad, ya que el mercado de trabajo estaba como hoy: muy cerrado y competido. En ese mismo tiempo estudiaba el quinto semestre de diez de la licenciatura y un día un compañero del salón que trabajaba en el plantel 2 de COBATAB (q.e.p.d.) y a quién consideré casi un hermano me platicó que se necesitaba un maestro de informática y que fuera al día siguiente en la mañana para ver si me daban ese empleo; al día siguiente fui con mis documentos un 23 de Marzo de 1993 y me entrevistó el director y el subdirector y en ese mismo día empecé prácticamente mi labor docente a mis 20 años de edad y sin tener prácticamente ninguna experiencia en el ámbito docente.
En realidad la necesidad económica me llevó a ser maestro y aunque al inicio me costó un poquito de trabajo adaptarme a esta actividad ya que mi carácter era muy introvertido, pronto me involucré en el trabajo docente capacitándome en pedagogía y didáctica y hoy por hoy no me arrepiento de ser maestro aunque algunos sectores de la sociedad nos critiquen, si volviera a nacer volvería a ser maestro por que como ya expresé en el foro anterior, me da mucha satisfacción saber y comprobar que ayudo a construir conocimientos en mis alumnos y mas aún cuando en algún lugar encuentro a algún ex alumno que ya es profesionista o aunque no lo sea y se detenga a saludarme con afecto y me de las gracias por el trato y los conocimientos que le ayudé a obtener; es en realidad muy gratificante para mi esta actividad de la docencia. Hace rato cuando leía la pregunta de ¿Qué ha significado ser maestro de educación media superior? En realidad me hizo reflexionar y preguntarme a mi mismo si tal vez yo podría ser maestro de nivel primaria o nivel medio y honestamente creo que debe ser mas complicado todavía y de ahí que expreso mi admiración y respeto a mis compañeros de esos niveles por que a la vez reflexiono que ser maestro de nivel medio superior ha significado para mi muy satisfactorio ya que en este nivel el alumno llega en una edad difícil en la que a mi juicio se está formando o está sentando las bases para su formación profesional y en el ámbito afectivo es cuando el estudiante aprende cosas muy significativas en su vida y por ello me siento con una responsabilidad aún mayor; es decir, me siento mas comprometido aún con mi labor como docente y me hace reafirmar que mi labor no se termina dentro de las aulas.
El único motivo de insatisfacción que tengo es que no puedo dar lo que en realidad soy capaz de dar a mis alumnos, ya que por tratarse de un plantel oficial, los grupos son muy numerosos en alumnos (de 45 a 60 por grupo) y eso me obstaculiza para darles la atención que a mi me gustaría ofrecer pero por lo demás me siento muy satisfecho, gracias y espero no aburrirles con mi relato.
En realidad la necesidad económica me llevó a ser maestro y aunque al inicio me costó un poquito de trabajo adaptarme a esta actividad ya que mi carácter era muy introvertido, pronto me involucré en el trabajo docente capacitándome en pedagogía y didáctica y hoy por hoy no me arrepiento de ser maestro aunque algunos sectores de la sociedad nos critiquen, si volviera a nacer volvería a ser maestro por que como ya expresé en el foro anterior, me da mucha satisfacción saber y comprobar que ayudo a construir conocimientos en mis alumnos y mas aún cuando en algún lugar encuentro a algún ex alumno que ya es profesionista o aunque no lo sea y se detenga a saludarme con afecto y me de las gracias por el trato y los conocimientos que le ayudé a obtener; es en realidad muy gratificante para mi esta actividad de la docencia. Hace rato cuando leía la pregunta de ¿Qué ha significado ser maestro de educación media superior? En realidad me hizo reflexionar y preguntarme a mi mismo si tal vez yo podría ser maestro de nivel primaria o nivel medio y honestamente creo que debe ser mas complicado todavía y de ahí que expreso mi admiración y respeto a mis compañeros de esos niveles por que a la vez reflexiono que ser maestro de nivel medio superior ha significado para mi muy satisfactorio ya que en este nivel el alumno llega en una edad difícil en la que a mi juicio se está formando o está sentando las bases para su formación profesional y en el ámbito afectivo es cuando el estudiante aprende cosas muy significativas en su vida y por ello me siento con una responsabilidad aún mayor; es decir, me siento mas comprometido aún con mi labor como docente y me hace reafirmar que mi labor no se termina dentro de las aulas.
El único motivo de insatisfacción que tengo es que no puedo dar lo que en realidad soy capaz de dar a mis alumnos, ya que por tratarse de un plantel oficial, los grupos son muy numerosos en alumnos (de 45 a 60 por grupo) y eso me obstaculiza para darles la atención que a mi me gustaría ofrecer pero por lo demás me siento muy satisfecho, gracias y espero no aburrirles con mi relato.
Atentamente
Oscar López Guevara